Enoturismo, Enoturismo Castilla la Mancha, Lugares Imprescindibles

Plaza Mayor de Almagro (Ciudad Real)

Que ver en la Plaza Mayor de Almagro (Ciudad Real)

Nos encontramos en una pequeña villa de Albacete (Castilla la Mancha), llamada Alcaraz, esta ciudad fue un enclave histórico entre el Reino de Castilla y el Reino Musulmán. Conquistada por Alfonso VIII en 1213 en la cual organizo de nuevo un concejo y se le fue concedido un fuero a Alfonso VIII inspirado en el de Cuenca. Alcaraz, tuvo un enorme auge en el Siglo XVI lo que plasmo en la construcción de varios edificios renacentistas en la que emerge con un enorme esplendor el conjunto artístico de su plaza mayor.

La Plaza Mayor de Alcaraz tiene una forma rectangular, en ella desemboca la calle mayor y por el otro lado la plazuela de la Iglesia de la Trinidad. Data su construcción en el Siglo XVI para que su población tuviese un lugar donde disponer del mercado y un espacio lúdico. En la parte sur de la plaza se encuentra la lonja del Corregidor (lonja de Santo Domingo), construida en el año 1518 por Juan de Chivería y tuvo una reconstrucción en el año 1718.

Si miramos al suroeste encontramos las torres de Tardón y de la Trinidad, la Torre del Tardón es de planta hexagonal y se encuentra pegada a la Lonja de Santo Domingo, en ella observamos un reloj municipal, la torre se construyo en 1555 por el artista Bartolomé Flores y la torre de la Trinidad se construyo en el año 1544 con una estructura más sobria.

El lado de la plaza se cierra con el muro de la capilla de San Sebastián. En el lado norte de la plaza de Alcaraz tenemos el ayuntamiento de la ciudad construido en el año 1558, con una fachada sobria con doble galería de cinco vanos de arco de medio punto entre pilastras.

Un poquito al lado nos encontramos con la puerta del Alhorí, la cual es un monumento plateresco decorado de balaustres donde figura el escudo de la ciudad de Alcaraz. Más al norte se encuentran: el arco de la zapatería y la casa de la carnicería y para finalizar mencionamos el Pósito de la Regatería, construido en el año 1592 con doce arcos de medio punto.

Recomendamos situarse en medio de la Plaza Mayor de Alcaraz y contemplar detenidamente todo el esplendor del lugar y así nos daríamos cuenta de que estamos ante una de las plazas más bonitas de Castilla la Mancha, nuestra visita a Alcaraz se convertirá en un recuerdo que hace de nuestra escapada una parada obligatoria en nuestro viaje en un futuro. ¿Aún no tienes plan? Disfruta de la Plaza Mayor de Alcaraz y visita Castilla la Mancha: un buen lugar para disfrutar en compañía.

Como llegar a la Plaza Mayor de Almagro (Ciudad Real)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *