Pueblos más bonitos de la Ruta del Vino de la Ribera del Júcar
Bienvenidos a la Ruta del Vino de la Ribera del Júcar, un lugar donde podremos disfrutar de uno de los destinos turísticos más importantes de Castilla la Mancha, por su amplio ambiente cultural, histórico y sobre todo gastronómico.
Los enormes atractivos de la Ribera del Júcar, los podremos encontrar en pueblos como Alarcón, San Clemente, Villanueva de la Jarca, entre otros lugares. Por eso, te invitamos a descubrir cada uno de los pueblos con más encanto de la Ruta del Vino de la Ribera del Júcar. ¿Te gusta el enoturismo?
7 pueblos más recomendados de nuestra escapada por la ruta del vino de la Ribera del Júcar
1. San Clemente (Cuenca)
San Clemente destaca por su importante patrimonio monumental, que hizo que el pueblo fuese capital del Marquesado de Villena, por esto San Clemente es uno de los pueblos más bonitos de Castilla la mancha. Destacamos durante su visita por su casco histórico descubrir la Iglesia de Santiago Apóstol y la casa consistorial, además de la Torre Vieja (Museo Etnográfico de San Clemente) y la plaza con el singular arco romano.
2. Alarcón (Cuenca)
La ciudad de Alarcón se encuentra encajonada entre las gargantas del Rio Júcar, Alarcón fue declarada conjunto histórico por la belleza de sus monumentos y entorno natural. Destacamos en esta impresionante villa medieval, el Castillo de Alarcón y la Iglesia de la Santísima Trinidad, además recomendamos disfrutar de unas increíbles panorámicas de toda la ciudad desde la entrada del pueblo, en los alrededores podremos conocer del Pantano de Alarcón.
3. Sisante (Cuenca)
Descubrimos Sisante, una autentica joya barroca de Castilla la Mancha, en plena ribera del Júcar, tiene diversos reclamos para sus visitantes, una autentica maravilla histórica y cultural desconocida por muchos. Destacamos la Iglesia de Santa Catalina y el monasterio de los Padres Nazarenos, aunque recomendamos realizar un recorrido por la localidad y descubrir las diferentes casas señoriales barrocas entre las que destacamos la Casa Palacio de la Sevillana y la Casa de los Cañizo Losa.
4. Valeria (Cuenca)
Parece inimaginable que en plena provincia de Cuenca, podamos encontrar una ciudad romana con el esplendor que encontraremos en Valeria, esta ciudad romana es el mayor reclamo de la zona pero no el único, ya que el viajero que desee escaparse a este rincón disfrutara de un entorno natural muy singular, entre los que destacamos la Hoz del Grito y la Hoz de Zahora.
5. Villanueva de la Jara (Cuenca)
Villanueva de la Jara es una localidad en la que destacamos sobre todo un tesoro arquitectónico de los más bonitos que podremos encontrarnos en Castilla la Mancha, la Basílica Amurallada (Declarada Monumento Nacional), además destacamos la visita a la Plaza Mayor. Villanueva de los Infantes pertenece a la Ruta Turística “Huellas de Santa Teresa”
6. Castillo de Garcimuñoz (Cuenca)
Localidad castellano manchega llena de historia, personajes y cultura. En Castillo de Garcimuñoz podremos destacar su imponente castillo, aunque recomendamos a los visitantes de la ciudad que recorran a través de un agradable paseo y descubrir pequeños rincones con un encanto especial, entre los que encontramos la fuente de abajo y las ruinas de la antigua iglesia de San Juan.
7. La Roda (Albacete)
La Roda, es mundialmente conocida por sus “Miguelitos de La Roda”, ha sido a lo largo del tiempo un lugar de encuentro entre los viajeros del centro y del este. El visitante de este pueblo albaceteño disfrutara de una visita por un típico pueblo manchego en el que encontrara diferentes lugares de interés turístico y cultural, en el que destacamos la Iglesia de San Salvador y la Casa de Doña Consuelo de Arce.
Enoturismo en la Ruta del vino de la Ribera del Júcar
Para los amantes del enoturismo queremos recomendar la visita a Bodegas Las Calzadas, una bodega familiar que recrea una bodega de los años 50, dispone de una singular sala de catas de vinos típica manchega, construida en un edificio llamado bombo con piedra seca que fue refugio para los pastores, dentro de él, el visitante disfrutara de una agradable comida o una sensacional cata de vinos, paso por los viñedos y otras experiencias de enoturismo. ¿Aún no tienes plan? Descubre y siente el enoturismo en Castilla la Mancha.