Almansa «cruce de caminos», que ver, que hacer y como llegar
Bienvenidos a Almansa, una localidad situada al este de la provincia de Albacete, al limite de las provincias de Valencia, Alicante y Murcia, se le conoce como cruce de caminos. Almansa, forma parte de la historia por uno de los sucesos mas importantes de la Guerra de la Sucesión Española: la batalla de Almansa de 1707. Seguro que Almansa traerá a la mente de los viajeros recuerdos sorprendentes del pasado y disfrutaran de una manera diferente de viajar. ¿Aún no has visitado Almansa? Descubre a través de esta guía, que ver en Almansa y piérdete por esta villa castellano – manchega ¿Comenzamos?
5 lugares imprescindibles en nuestra visita a Almansa (Albacete)
1. Museo de la Batalla de Almansa – Oficina de Turismo de Almansa
En Almansa, tuvo lugar uno de los hechos que cambio el rumbo de la guerra de la sucesión española, la batalla de Almansa de 1707, por eso el primer lugar que recomendamos es el museo de la batalla, ya que también podremos encontrar la oficina de turismo de Almansa. En el museo podremos disfrutar de tres salas interactivos, donde nos descubren todos los detalles de aquella jornada histórica española, a lo largo del recorrido por el museo conoceremos varias pieza originales de la época.
2. Castillo de Almansa
El Castillo de Almansa, lo encontraremos al subir unas escaleras desde el Museo de la Batalla de Almansa – Oficina de Turismo, en un cerro, su construcción se podría deber a los almohades, se trata de una fortaleza defensiva de unos 100 metros de largo y unos 30 metros de ancho, con un buen estado de conservación, sin duda la visita estrella de nuestro viaje por Almansa.
3. Iglesia de la Asunción
A muy poca distancia del Castillo de Almansa, encontraremos la iglesia de la asunción, una construcción del Siglo XVI, podremos observar una inscripción que la sitúa en el año 1639, destacamos del edificio su bóveda cañón, las capillas laterales de bóvedas de estilo gótico y la cabecera de la nave que se encuentra inspirada en el palacio de versalles. La fachada de la iglesia es de origen renacentista en el interior podremos observar la imagen de la patrona de Almansa, la santísima Virgen de Belén. La Iglesia de la Asunción de Almansa se declaró Monumento Histórico – Artístico en 1983.
4. Palacio de los Condes de Cirat
El palacio de los condes de cirat, actualmente es el ayuntamiento de Almansa, se encuentra ubicado a la derecha de la iglesia de la Asunción, es un edificio del siglo XVI con una fachada de carácter manierista, destaca el patio interior de planta cuadrada y tres arcos sujetados por columnas jónicas, en la parte interior podremos ver el museo contemporáneo de Jose Luis Sanchez.
5. Pantano de Almansa y Santuario de Belén
El Pantano de Almansa es uno de los parajes naturales mas representativos de Albacete, por su enorme riqueza ambiental, se podrán realizar diferentes rutas para grandes y pequeños, entre la que destacamos poder cruzar el pantano a través de una plataforma.
Otro aspecto imprescindible es la singularidad de su presa al tener un aspecto único. En los alrededores de Almansa, a unos 12 km, encontraremos el Santuario de la Virgen de Belén, en mitad de un pinar. Un lugar perfecto para pasar un día en familia o amigos.