Sisante, joya barroca de Castilla la Mancha
Sin duda uno de los iconos del barroco de Castilla la Mancha es la localidad de Sisante, en la provincia de Cuenca, situada en plena Ribera del Júcar entre La Mancha y la Manchuela, hace que los viajeros se sorprendan por los múltiples reclamos que Sisante nos ofrece en su recorrido. ¿Te apetece visitar Sisante? Ven a conocer con nosotros todos los lugares de interés de Sisante, una autentica joya barroca.
1. Iglesia de Santa Catalina
La Iglesia de Santa Catalina del Siglo XVII, tiene forma de cruz griega, con una de sus naves de manera prolongada donde alberga la cúpula y la capilla de nuestra Señora de Fátima. Los arcos se encuentran formados por bóvedas de cañón soportados por pilastras dándole una singularidad espectacular.
Disfruta de los gigantes, así es como los llamaba cervantes en su obra literaria, y conoce la Ruta de Don Quijote de la Mancha, una visita donde los mas pequeños dejaran volar su imaginación.
2. Casa de los Tello Meneses
En Sisante, podremos encontrarnos con diferentes monumentos barrocos en los que destacamos la casa señorial de los Tello Meneses, en la que visualizamos un escudo que nos narra la historia del tributo de las 100 doncellas, pagado por el Rey Mauregato descendiente de los Reyes Godos. Otro aspecto destacable de la casa es que sobre el borde del escudo podremos leer una leyenda. ¿Quieres saber cual es? Te invitamos a visitar Sisante y descubrirlas.
3. Casa Palacio de la Sevillana
La Casa Palacio de La Sevillana, es una joya arquitectónica de dos plantas, tiene una construcción típicamente castellana, con una rejería singular. Destacable para los visitantes a Sisante, su fachada en la que podremos ver 3 escudos que nos muestran armas de los Cañizo Mendoza y Losa.
4. Casa de los Cañizo Losa
Esta casa barroca se finalizó en el año 1782 como podremos observar en una inscripción en la fachada, si miramos la fachada encontraremos diferentes escudos que nos muestran las armas de los Muñiz Cañizo y Losa, flanqueados por dos columnas que se sitúan alrededor de la puerta.
5. Casa de los Ruiz de Alarcón
Situada en la Plaza del Doctor Fernández Turegano, la casa de los Ruiz de Alarcón, nos muestra que perteneció a la familia Martínez de Cevallos, el cual fue caballero que consiguió tomar la fortaleza de Alarcón.
Para los amantes del vino, dispone de una variedad en actividades de enoturismo increíble en la Ruta del Vino de la Mancha, el visitante podrá disfrutar de alguna de las mejores bodegas de Castilla la Mancha.
6. Casa de los Cardo Espuche
Otra de las casas barrocas que nos encontraremos es la casa de los Cardo Espuche, que perteneció a una familia de hidalgos que la regentaron. Si observamos en la fachada de la casa, nos encontremos con la cruz de los trinitarios.
7. Monasterio de los Padres Nazareno
El edificio del monasterio de los Padres Nazarenos, se construyo en el siglo XVIII, la fachada de estilo barroco hace que se una a Sisante como otra de las joyas barrocas de la localidad. En el interior podremos encontrarnos con varios retablos barrocos de importantes manufacturas, en uno de ellos se encuentra el sepulcro del fundador del convento de las clarisas. Si observamos el altar mayor compuesto por retablos barrocos podremos visualizar la imagen de Nuestro Padre Jesus Nazareno.
Ruta del Vino de la Ribera del Jucar
Estas joyas barrocas hacen que esta pequeña localidad manchega una autentica obra de arte llena de encanto y cultura. No son todos los lugares que podremos encontrarnos en nuestro viaje a Sisante, por lo que animamos a los viajeros a conocer este museo al aire libre. Sisante se encuentra en plena Ruta del Vino de la Ribera del Júcar, un espacio donde los amantes del buen vino podrán disfrutar de diferentes actividades de enoturismo y pasar un día de emociones y experiencias con la familia y amigos.
Ven a conocer la Ruta del Vino de la Ribera del Júcar y conoce alguna de las mejores bodegas de Castilla la Mancha “El mayor viñedo del mundo”.
Ruta del Vino de la Ribera del Jucar
Estas joyas barrocas hacen que esta pequeña localidad manchega una autentica obra de arte llena de encanto y cultura. No son todos los lugares que podremos encontrarnos en nuestro viaje a Sisante, por lo que animamos a los viajeros a conocer este museo al aire libre. Sisante se encuentra en plena Ruta del Vino de la Ribera del Júcar, un espacio donde los amantes del buen vino podrán disfrutar de diferentes actividades de enoturismo y pasar un día de emociones y experiencias con la familia y amigos.
Ven a conocer la Ruta del Vino de la Ribera del Júcar y conoce alguna de las mejores bodegas de Castilla la Mancha “El mayor viñedo del mundo”.