¿Aún no sabes que ver en Zamora? 5 lugares para no perderse en nuestra visita a Zamora.
Tras nuestra visita a Zamora, descubrimos una ciudad increíble llena de historia y emociones, esa gran desconocida para el viajero pero querida una vez que la dejas atrás en tu camino. Por eso, si estas pensando en un viaje por Castilla y León te recomendamos que Zamora sea una parada obligatoria en tu viaje ya que es perfecta para disfrutarla en familia, pareja, amigos o uno mismo. A continuación, desde El Tercer Lagar queremos recomendar cinco lugares que para nosotros son imprescindibles de visitar en Zamora. Disfruta de Zamora, vive una experiencia inolvidable en la capital del románico.
5 Lugares que te enamoran en tu visita a Zamora
Destacamos que los visitantes a Zamora podrán disfrutar de su visita a pie además recomendamos que su recorrido se realice caminando para poder disfrutar de todas la maravillas que esta ciudad nos ofrece, ya sean monumentales o gastronómicas. Disfruta de la ruta de la tapa de Zamora
La ciudad de Zamora es una de las capitales mas pequeñas de España, pero aun guarda un aspecto y esencia medieval que hace que Zamora sea un destino especial, aunque no es una ciudad especialmente grande, se recomienda que se realice el viaje al menos un par de días. A continuación, vamos a entrar en materia y esperemos que disfrutéis con estas cinco joyas monumentales.
1. Catedral de Zamora
La Catedral de Zamora se encuentra ubicada en el punto de la ciudad mas alto, es una de las catedrales más antiguas de Castilla y León. En ella, destacamos un espectacular cimbomo de estilo bizantino de 16 ventanas con vidrieras donde se sitúan dos cúpulas. Otro punto de interés es la torre del Salvador y la Puerta del Obispo, situada en la fachada sur, es quizás la mas valiosa de la catedral.
2. Plaza Mayor de Zamora
Esta zona es como el corazón de Zamora, una gran zona donde encontraremos diferentes monumentos como la Estatua de Merlú, la casa consistorial, la Iglesia de San Juan y la Calle Balborraz. Esta plaza es sin duda uno de los lugares más carismáticos y recomendables de la ciudad para disfrutar también de su gastronomía, gracias que en ella encontraremos diferentes lugares donde tapear y degustar vinos de la zona.
3. Puente de Piedra
El Puente de Piedra es un bello monumento arquitectónico, una de las imágenes mas impactantes de Zamora (recomendamos realizarse una fotografía del puente y de la ciudad), este puente es una autentica postal junto con el Rio Duero y Zamora de fondo.
4. Museo de la Semana Santa de Zamora
La Semana Santa en Zamora es una de las festividades mas importantes de la ciudad, de Castilla y León y de España, disfrutar de estos días en la villa es obligatorio en algún momento de nuestra vida, pero si nuestra visita a Zamora no puede realizarse en estas fechas, podremos vivir la Semana Santa de una manera diferente a través de su Museo de la Semana Santa, un lugar donde sus visitantes sentirán en primera persona lo que estas fiestas son para los zamoranos.
5. Castillo de Zamora
El Castillo de Zamora es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, tanto a nivel histórico como turístico, junto con lo jardines hacen del conjunto una parada obligatoria en nuestra ruta.
¿Te gusta el Enoturismo? Disfruta de más lugares de interés en Zamora a través de www.elorigendelvino.com
Si te gusta el enoturismo, disfruta de Bodegas Ernesto de Palacio: una bodega que unifica la historia con los sabores. A pocos kilómetros de Zamora, nos encontramos con Ernesto de Palacio, una increíble Bodega con la que podremos disfrutar de la Ruta del Vino de Toro.
Un lugar donde saborear unos espectaculares vinos, con algunos de los viñedos más antiguos de la zona. Si deseas visitar la bodega se sitúa entre Zamora y Tordesillas, en ella han conservado su historia y disfrutaras de una agradable visita.
A través de su personal convertiremos el mundo del vino en una experiencia familiar, un viaje desde el pasado hacia la modernidad uniéndolos con el esfuerzo y la dedicación harán que Bodegas Ernesto de Palacio sea una de las mejores bodegas de la Ruta del Vino de Toro.